
Programa de Subvenciones para Resiliencia ante Catástrofes para Agricultores y Ganaderos de la OCFSN
Durante la Sesión Legislativa de Oregon del año 2023, se asignaron $2.65 millones a la Red de Sistemas Alimentarios Comunitarios de Oregon (OCFSN) para el Programa de Subvenciones para Resiliencia ante Catástrofes para Agricultores y Ganaderos. Esta financiación esencial y única a nivel nacional apoyará a los pequeños productores y a los productores marginados de Oregon para que sean más resilientes a los impactos climáticos, como el calor, el humo y la sequía.
La primera ronda de este programa de subvenciones otorgó $1.6 millones a 114 pequeños establecimientos agrícolas y ganaderos de todo Oregon. En la segunda ronda, hay $900,000 disponibles para solicitudes de establecimientos agrícolas y ganaderos que no hayan recibido subvenciones en la primera ronda o que no hayan presentado solicitudes con anterioridad.
El período de presentación de solicitudes para la segunda ronda se ha ampliado dos semanas. La aceptación de solicitudes finaliza el viernes 31 de enero a las 19 h.
Este Programa de Subvenciones para Resiliencia ante Catástrofes para Agricultores y Ganaderos tiene como base el exitoso Programa de Ayuda ante Catástrofes para Agricultores y Ganaderos de 2022 de la OCFSN.
Con la orientación de los agricultores, un diverso grupo de miembros de la comunidad, organizaciones de apoyo a los ganaderos y expertos en la oficina de extensión comunitaria de Oregon State University (OSU, por sus siglas en inglés), este programa distribuirá de manera rápida y equitativa los fondos a pequeños agricultores y ganaderos de Oregon para desarrollar más resiliencia en los establecimientos agrícolas a partir de la temporada agrícola 2025.
Los fondos de estas subvenciones son para proyectos y planes de resiliencia ante catástrofes en establecimientos agrícolas.
Las categorías de proyectos incluyen:
Riego y eficiencia hídrica
Sombra y refrigeración
Gestión de la salud del suelo
Gestión de cultivos
Gestión de ecosistemas
Compra, alquiler o acondicionamiento de equipos
Planificación/monitoreo/investigación
Consulte la lista completa de posibles estrategias de resiliencia en granjas permitidas.
Esta lista no es exhaustiva y los solicitantes pueden proponer otras actividades/otros gastos para aumentar su resiliencia ante las catástrofes relacionadas con el clima.
Este programa de subvenciones define la resiliencia contra los desastres climáticos de una operación agrícola pequeña en términos de la habilidad que tiene la empresa para preparar, planear, absorber, recuperarse y adaptarse exitosamente a los desastres naturales.
Mediante las propuestas y proyectos que reciban fondos, la granja o rancho tendrá mayor resiliencia que permitirá anticipar los desastres y planear cómo reducir sus impactos negativos--en vez de esperar a que ocurra algo y después tener que pagar los costos. Esta subvención es para proyectos que mejoren la resiliencia ante los desastres naturales, y no es para equipo, materiales, o costos regulares de la operación. Aunque el aumento de la viabilidad de una operación agrícola puede incrementar la resiliencia a los desastres naturales, esta subvención se basa en proyectos definidos y no se puede utilizar para los costos del día a día de la operación. Los desastres naturales y sus impactos incluidos en esta subvención pueden ser el calor, la sequía, incendios, humo, inundaciones, clima extremo, u otros desastres naturales relacionados al cambio climático.
Sesión informativa grabada
Horario de oficina: de 14:00 a 15:00 horas todas las semanas los viernes del 22 de noviembre al 31 de enero (excepto el 29 de noviembre, el 20 y el 27 de diciembre)
Google Meet - https://meet.google.com/siw-emqw-qpy Call: (US) +1 405-792-0605 PIN: 705 579 946#
Grant Materials
Para cualquier pregunta acerca de este programa de subvenciones puede contactar: rodrigo@ocfsn.org
Detalles de la financiación
La segunda ronda de subvenciones ha cambiado en comparación con la primera ronda del programa. Solo habrá un único fondo colectivo de financiación con un monto máximo de $20,000. Los solicitantes que pidan $9,999 o menos pueden solicitar financiación para varios proyectos de resiliencia ante catástrofes. Los solicitantes que pidan una financiación de entre $10,000 y $20,000 solo podrán solicitar un único proyecto cohesivo de envergadura de resiliencia ante catástrofes, como la mejora de un estanque o la modernización de un sistema de riego. Una única solicitud de proyecto de entre $10,000 y $20,000 puede incluir varios componentes, pero todos deben estar relacionados (como un proyecto de ampliación de un invernadero con ventiladores, riego y calefacción)
Si recibió una subvención plena o parcial en 2024, no puede solicitar otra en 2025, pero si no se la otorgaron en 2024, puede volver a solicitarla en 2025. A los solicitantes se les puede adjudicar una financiación parcial para sus proyectos de resiliencia ante catástrofes en función de la disponibilidad de fondos y la evaluación del proyecto por parte del Comité de Revisión de la Subvención.
Los solicitantes deberán proporcionar una verificación de ingresos para el año agrícola 2023 a través de un Anexo F, C u otra declaración de impuestos corporativos. Si se proporciona un Anexo C, se deberá proporcionar otra prueba de ingresos agrícolas.
No hay requisitos de fondos complementarios para esta subvención.
Los beneficiarios de la subvención recibirán pagos por adelantado.
Los fondos de la subvención deben apoyar directamente el propósito de la subvención para implementar un proyecto de modo que mejore la resiliencia ante catástrofes de los pequeños establecimientos agrícolas.
Si se realizan dentro de los plazos dados, los fondos de este programa de subvención pueden usarse para complementar (también conocido como costos compartidos) los fondos de conservación federal y otras financiaciones. Se recomienda a los productores comunicarse con el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) para las oficinas de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) para conocer de qué manera estos fondos podrían usarse como complemento para subvenciones federales.
Este mapa muestra las actuales oportunidades de financiación para que los agricultores y ganaderos de Oregon obtengan asistencia económica del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Plazo del programa
Esta es la segunda ronda de financiación para esta iteración del programa. En la segunda ronda, nuestra meta consiste en que todos los fondos se envíen a los productores alrededor del 30 de Marzo de 2025.
Plazo del programa para 2025:
1.º de noviembre de 2024 - Anuncio de la oportunidad de subvención con detalles en el sitio web de la OCFSN
15 de noviembre de 2024 - Apertura del período de solicitud de subvención
31 de enero de 2025 - Cierre del período de solicitud de subvención
20 de marzo de 2025 - Anuncio de las adjudicaciones; los solicitantes completan el formulario de aceptación
4 de abril de 2025 - Envío de todos los fondos para las subvenciones de 2025
1.º de noviembre de 2025 - Informe de proyecto provisorio completado por los adjudicatarios de la subvención
30 de marzo de 2026 - Finalización de los proyectos, finalización de los últimos desembolsos y presentación de todos los informes por parte de los adjudicatarios (la presentación de informes puede completarse en cualquier momento antes de esta fecha límite; los informes anticipados ayudarán a comunicar el éxito del programa a la Legislatura de Oregon)
Repase el documento Pautas y solicitud de propuestas para más detalles acerca de cómo las solicitudes serán calificadas y seleccionadas. El comité de revisión de la subvención utilizará esta guía de puntuación para calificar y clasificar las solicitudes:
Guía de puntuación: